🌁JUEVES TOP. Branding como puente con las nuevas audiencias
💥 Las nuevas generaciones no eligen marcas solo por precio o diseño; eligen marcas que sienten cercanas…
Las nuevas generaciones no solo consumen productos o servicios, consumen significados. Por eso, el branding ya no es solo un logo bonito o una paleta de colores, sino es la clave para conectar de verdad.
La importancia de un buen branding para conectar con nuevas generaciones
Hoy, marcas que no se entienden a sí mismas difícilmente logran que otros las entiendan.
La Generación Z y los nuevos consumidores buscan marcas que hablen su idioma, compartan sus valores y tomen posición. Un buen branding no solo llama la atención, crea comunidad y cuando logras eso, el crecimiento se vuelve orgánico.
Conectar con audiencias jóvenes ya no es opcional para las marcas
No se trata solo de estar en TikTok o hacer trends. Se trata de escuchar, observar y co-crear, de ir más allá del “target” y construir desde las emociones reales. Las marcas que entienden a sus audiencias son las que invierten en datos, empatía y adaptabilidad constante.
📊 Te comparto algunos datos que lo confirman, de acuerdo con varios especialista de la industria:
El 82% de los consumidores espera que las marcas tengan valores alineados con los suyos y que actúen en consecuencia.
El 64% de los consumidores evitan activamente marcas que consideran poco auténticas.
El 77% de la Generación Z ha tomado decisiones de compra basadas en cómo una marca trata temas sociales, medioambientales o de inclusión.
Es evidente que las marcas con propósito auténtico generan 4 veces más engagement y no, no es casualidad.
¿Por qué debes incorporar el branding a tu estrategia YA?
Porque sin una marca clara, no hay diferenciación real.
Porque el precio deja de ser un factor decisivo cuando hay conexión emocional.
Porque las audiencias de hoy quieren conversar, no solo comprar.
Porque la confianza se construye con coherencia y eso es branding.
Porque si tú no defines tu marca, otros lo harán por ti y tal vez no te guste lo que digan.
💡 Ejemplos de marcas que inspiran con un branding auténtico y con propósito
1. Nike, ¿por qué destaca?
Porque va mucho más allá del deporte. Su branding conecta con la superación personal, la inclusión, la diversidad y la lucha por causas sociales. Campañas como “Dream Crazy” con Colin Kaepernick posicionaron a la marca como una voz relevante en momentos culturales clave.
La clave el propósito claro y la valentía para tomar postura.
2. Ciel de Coca-Cola, conecta por:
La marca de agua embotellada logró diferenciarse con campañas enfocadas en bienestar emocional y un lenguaje visual suave, cercano, muy pensado para audiencias jóvenes. A través de colaboraciones artísticas y mensajes de autocuidado, ha conectado con nuevas sensibilidades.
La clave branding emocional y tono humano.
3. Telcel conecta a través de la música, el gaming y la cultura digital
Telcel ha apostado por asociarse con industrias como el gaming, el streaming musical y los e-sports para rejuvenecer su imagen. Su branding ha evolucionado, de ser una marca funcional de telecomunicaciones, a una marca que “vive” en los intereses de las nuevas generaciones.
La clave la relevancia cultural y estrategia de contenido colaborativo.
Estas marcas demuestran que el branding ya no es solo imagen, es conexión, valores y coherencia. Las nuevas audiencias no buscan perfección, buscan verdad.
En un mercado saturado, construir una marca con propósito es lo que hace la diferencia. No es una tendencia, es la nueva base para destacar y ser relevante.
💥 Conectar con audiencias jóvenes ya no es opcional para las marcas
Por qué conectar con audiencias jóvenes ya no es opcional para las marcas
En entrevista con Fernanda Pérez para Way To The Top, hablamos sobre una verdad que muchas marcas aún no comprenden, como la Generación Z no solo quiere consumir, quiere conectar con valores reales.
Hoy, las marcas que no entienden su lenguaje, canales y expectativas quedan fuera de la conversación.
Para conectar con ellos necesitas:
✅ Apostar por plataformas como TikTok, Twitch o Discord donde realmente están.
✅ Crear campañas con propósito, que aborden causas sociales, no solo vendan.
✅ Hablar con autenticidad, sin filtros ni fórmulas vacías.
El gaming, por ejemplo, no es solo entretenimiento, es cultura, comunidad e identidad para millones de jóvenes. Por eso campañas como “Esto no es un juego” resonaron tan fuerte y no solo por su creatividad, sino por su impacto social.
📊 Las audiencias jóvenes buscan sentido y participación, los datos lo confirman:
El 82% de los Gen Z prefiere consumir marcas que representen un propósito claro .
El 65% usa TikTok como fuente principal de descubrimiento de productos.
Más del 50% de los jóvenes dice que su conexión emocional con una marca influye más que el precio.
Conectar con las nuevas generaciones no se trata de modas, se trata de entender profundamente sus códigos culturales, de estar donde están y de construir desde la autenticidad.
Con ellos, no basta con comunicar, sino hay que conversar, crear y co-construir.
📚¿Qué quiero leer este año?
"Marketing 5.0: Technology for Humanity" de Philip Kotler, Hermawan Kartajaya & Iwan Setiawan (2021)
Si trabajas en marketing, innovación o estás construyendo una marca, este libro es de esos que te hacen pausa y repensar muchas cosas. He estado investigando sobre él y me interesa como:
Explica cómo integrar tecnología sin perder de vista a las personas. Algo que a veces se nos olvida entre tanta automatización y dashboards.
Kotler logra bajar conceptos como IA, big data o machine learning al terreno real, con ejemplos que hacen clic si estás metido en el mundo digital.
Entender el enfoque humano, cómo crear experiencias más empáticas y personalizadas usando tecnología, no solo vender por vender.
También explica cómo conectar con nuevas generaciones, especialmente con los nativos digitales. Si estás pensando en Gen Z, te va a servir.
Un libro que se ve que inspira, pero también te da estructura para accionar.
🤝 Colabora con Juanjo.
Si quieres llevar tu marca o evento al siguiente nivel, aquí tienes algunas formas de hacerlo conmigo:
Patrocina el podcast
Llega a miles de personas interesadas en marketing, innovación y negocios.
Agenda una sesión informativa para más detalles.
Lleva a Juanjo Artero como ponente
Abre la mente de tus asistentes con 6 temáticas en tendencia que cambiarán su perspectiva sobre marketing y negocios. Contáctame para organizarlo.
Consultoría personalizada
Te ayudo a identificar oportunidades y optimizar estrategias para que tu empresa crezca. Cuéntame cómo te podemos ayudar.
Patrocina esta Newsletter
Con una tasa de apertura del 48%, conecta directamente con miles de personas del sector. Agenda una sesión informativa y aprovecha esta oportunidad.
¡Estoy listo para colaborar y llevar tu proyecto a otro nivel!
✍️ Frase de la semana.
"Hoy las marcas no solo venden productos, venden propósito, valores y experiencias".- Simon Mainwaring